ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Presentación del libro: "Educación Ambiental Integral para el uso sustentable del Bosque Andino Patagónico. De la teoría a la práctica escolar"

Pamela Quinteros, Personal de Apoyo del CIEMEP, junto a Andrea González (ISFD N°809) son autoras del libro que integra recursos didácticos y pedagógicos, para docentes y estudiantes sobre los Bosques Andino Patagónicos.

Especialista del CIEMEP participó en un curso sobre herramientas para identificar la biodiversidad a partir de rastros de ADN en la naturaleza

Con las herramientas adquiridas en el curso "Metabarcodes of e/iDNA for Biodiversity Analysis and Monitoring", Cecilia Di Prinzio podrá realizar su biblioteca con las secuencias de ADN de interés y posteriormente aplicarlas a monitoreos de peces patagónicos.

¡Estudiantes de la Escuela Provincial Municipal "El Molino" se sumaron a la ola!

Una experiencia educativa integral que une la exploración científica con la creatividad.

Científicos del CIEMEP participaron del XI Congreso Argentino de Limnología: El agua como recurso integrador entre ciencia y sociedad.

Con amplia participación de científicos del país y del exterior se llevó a cabo el congreso en la ciudad de Corrientes.

“Estudié Bioquímica para entender los procesos que ocurren dentro de los seres vivos”

La investigadora CONICET Yanina Assef se dedica al estudio de organismos acuáticos para conocer la calidad del agua de ríos y arroyos de la Patagonia.

El misterio de Andiperla, el insecto carnívoro de los glaciares en Patagonia

Nota por Melina Ocampo de Bio-Diario Río Negro a Luciana Grimolizzi, becaria doctoral del CIEMEP (CONICET-UNPSJB)

BECAS INTERNAS DOCTORALES CONICET COFINANCIADAS CON PROVINCIA DEL CHUBUT

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, financiará becas doctorales en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Inician los Seminarios Internos del CIEMEP

Espacios que permiten el intercambio de conocimientos e investigaciones.

CIEMEP presente en las actividades del "Día Mundial del Ambiente"

Diversas actividades se dieron lugar para conmemorar este día y promover la conciencia ambiental y las prácticas sustentables en nuestra comunidad.

Especialistas del CONICET contribuyen al estudio ambiental sobre la contaminación por macroplásticos en ríos andino patagónicos

Nuevos hallazgos científicos brindan claves para diseñar estrategias de mitigación de esta problemática que tiene impacto en el ambiente, en la economía productiva y en la salud humana. Además, este estudio apunta a mejorar la gestión de residuos y concientizar sobre la eliminación de este tipo de plástico.

El legado de Houssay: el trabajo de algunos de los científicos del CONICET que mejoran la vida de las personas a través de sus investigaciones

En el aniversario del nacimiento del fundador del CONICET, el investigador Bernardo Houssay, un repaso por algunos avances que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos.

El CONICET Patagonia Norte realizó una jornada de trabajo en el Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP)

Con el objetivo de democratizar los espacios de intercambio con la comunidad, se llevó adelante una agenda de actividades que incluyó, la primera sesión ordinaria 2025 del Consejo Directivo del CCT, recorridas por los espacios de trabajo y encuentros con algunas áreas del CCT para fortalecer el acompañamiento institucional.